domingo, noviembre 26, 2006

Todo resultó inútil


Todo resultó inútil. Así lo declaró Alessandra. Después de hacer todos los intentos, suspiró con frustración. No encontró solución. Prendió las velas blancas y pequeñas y optó por esperar como se consumirían lentamente. No le gusta la luz, a sus ojos les molesta esa brillantez que provocan los focos, prefiere la levedad. Acurrucada sobre el piso frío, acariciando a su perro, miró las paredes blancas y vacías. No hay cuadros. No hay nada. Ha quitado todo para volver a empezar. Toca las paredes, escurriendo la humedad en sus dedos, los desliza y dibuja esas iniciales que ama. Piensa cuales son los pasos a seguir para encontrar la verdad. Toma su rebozo, uno comprado en Oaxaca, se cubre porque el frío es insoportable. Buscó brazos extraños para que la cobijaran y le fue negada la entrada. Creyó sentir la caricia en su rostro. Las velas lentamente, sin prisa, van recorriendo su camino. ¿Cómo renunciar al trabajo que tiene? Está harta de las armas, las del corazón. No más. No más búsquedas para resolver problemas ajenos. ¿Quién le resuelve los suyos? Prometió encontrar al culpable de su desdicha. La noche es larga. Llovizna juguetona, la brisa se confunde con la saliva de los árboles. Hay media luna. El alcohol de los vecinos se ha impregnado en el ambiente. No soporta más. Duerme poco. Los días avanzan con rapidez. Las velas no. Tres velas. Blancas y pequeñas. Le gusta el fuego, sentirlo, tocarlo, que sea azul. Quiere ser besada, aunque sólo sea por una vez. Negados los besos. No hay vigentes. Tiene que comprarlos. Las monedas son falsas. Además se resiste. Alessandra aguarda el día. Tiene la esperanza que llegará ese día. Mientras, debe de seguir buscando quien le mató la alegría. Le han dicho que en una esquina puede encontrar la respuesta. Una esquina llena de flores. Todos los colores. Sólo debe distinguir cual es. ¿Será que el olfato de su perro le atine? La noche es larga y podrá pensar. Las velas no avanzan, se han detenido a descansar. Masajea sus manos, las envuelve con crema de árnica que produce una marca francesa. Toma el libro de uno de sus escritores favoritos, Haruki Murakami, es el tercero que empieza a leer. Murakami le provoca efectos nostálgicos, silencios provocadores, aturdimientos. ¿Podrá Murakami lograr que olvide por unos instantes? Necesita que las velas sigan con la luz para que ella pueda leer. Acaricia el libro. Quiere descifrar la portada. Recuerda a sus otros escritores. ¿Qué estarán haciendo? ¿Escribirán otro libro? ¿Cómo empezar la historia? Alessandra se evade por un momento de sus angustias, pero vuelve al mismo estado del inicio. Es definitivo, renunciará a su trabajo. Buscará la forma para investigar lo que le aturde. Las velas se han consumido. Se ha contagiado del olor de la ceguera. La humana. La miseria. La indiferencia. Se pregunta su edad y vuelve a declarar: todo resultó inútil.





43 comentarios:

  1. Puff...texto opresivo el tuyo, pero abierto a tantas interpretaciones a lo largo del texto...
    Pero eso si, lo que tiene de opresivo, lo tiene tambien de acertado.
    Beso alegre de domingo.

    ResponderBorrar
  2. El texto está lleno de aromas de vino, el vino sirve para llorar y reir, para estar triste y alegre, el vino es como la vida y la vida es agridulce como la salsa chinesa.hoy llueve y mañana sale el sol, si algo me molesta lo aparto y me voy con el vino, con el perro, si algo me hace daño siempre tengo la playa y los bosques, la naturaleza, la meditación debajo del árbol Bodi, el mundo está repleto de tristezas pero también está pletorico de alegrias, hace dos dias cometí dos errores, pero no los volveré a repetir.Salgamos con la gente que nos ama y si no hay nadie ahí afuera, seamos como un elefante, solos en una selva, majestuoso dentro de la naturaleza, que digan: ¡Ese hombre es feliz y está solo!
    Besitos!!!!!

    ResponderBorrar
  3. Velas como ofrenda de una vida en término de búsqueda.
    Velas para alumbrar el camino a seguir.
    Velas que algún día servirán para celebrar si se llega a encontrar.
    Velas... luz...

    Saludos

    ResponderBorrar
  4. un abrazo grande mi querida amiga.

    tomemos esa cera derretida, busquemos la flor sagrada de la india y tintes de la naturaleza para el nuevo color...
    Luego el ritual...
    La nueva vida nos espera

    Te quiero

    ResponderBorrar
  5. Sí. Todo resultó inútil, me siento solidaria con el pensamiento de Alessandra. Pero lo inútiles fueron los otros, nunca ella. Ya sé que no es lo mismo, pero es igual.

    Besos y velas.

    ResponderBorrar
  6. cómo le digo a Alessandra que no todo, a pesar del paisaje de la vida, resultó inutil?
    como le digo que tener un buen rebozo protector y media luna sigue siendo magia?

    lindo y triste relato

    un abracito desde el sur

    ResponderBorrar
  7. ha y mucho espera en esa no espera.
    Excelente texto.
    un abrazo

    ResponderBorrar
  8. La Vida Es Sueño

    Segismundo:

    Es verdad; pues reprimamos
    esta fiera condición,
    esta furia, esta ambición,
    por si alguna vez soñamos;
    y sí haremos, pues estamos
    en mundo tan singular,
    que el vivir sólo es soñar;
    y la experiencia me enseña
    que el hombre que vive, sueña
    lo que es, hasta despertar.

    Sueña el rey que es rey, y vive
    con este engaño mandando,
    disponiendo y gobernando;
    y este aplauso, que recibe
    prestado, en el viento escribe,
    y en cenizas le convierte
    la muerte, ¡desdicha fuerte!

    ¿Que hay quien intente reinar,
    viendo que ha de despertar
    en el sueño de la muerte!

    Sueña el rico en su riqueza,
    que más cuidados le ofrece;
    sueña el pobre que padece
    su miseria y su pobreza;
    sueña el que a medrar empieza,
    sueña el que afana y pretende,
    sueña el que agravia y ofende,
    y en el mundo, en conclusión,
    todos sueñan lo que son,
    aunque ninguno lo entiende.

    Yo sueño que estoy aquí
    de estas prisiones cargado,
    y soñé que en otro estado
    más lisonjero me vi.

    ¿Qué es la vida? Un frenesí.
    ¿Qué es la vida? Una ilusión,
    una sombra, una ficción,
    y el mayor bien es pequeño;
    que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son.

    Pedro Calderón de la Barca,

    La vida es sueño

    ResponderBorrar
  9. No has pensado en escribir una novela ¿? Eres muy buena, me fascinan tus letras, me tienes boba.

    Felicidades.

    ResponderBorrar
  10. Las velas tienen un cierto misterio que me desvela.

    La historia tiene la luminosidad de las penumbras.
    Excelente logro.

    Besos

    ResponderBorrar
  11. pero no rsultó tan inútil, verdad? claramente

    ResponderBorrar
  12. Para empezar hermoso texto, triste, muy triste pero hermoso. Lo inútil empieza el tiempo empieza a contar otra historia, la pasada.

    muchos besos

    y

    ResponderBorrar
  13. Imagino que las velas blancas simbolizan el renacimiento. Te comprendo bastante porque yo me he reinventado ya unas cuantas veces. Creo que detrás de toda esa melancolía existe una gran esperanza, y creo que tú lo sabes.

    Abrazo.

    ResponderBorrar
  14. Basta el calor de una sola vela para dar forma a la esperma. Para otros nada menos que para simbolizar la presencia de Dios. Pero la belleza de tu trinidad de velas consumiéndose sin futuro en medio del frío y la decepción me ha hecho respirar.
    Beso
    Giuseppe

    ResponderBorrar
  15. Que bonito que escribes Clarice. Provocas sensaciones y emociones con tus letras.

    Besitos, que tengas una linda semana.

    ResponderBorrar
  16. quizá no

    quizá no todo resultó inútil

    Un abrazo liberador

    ResponderBorrar
  17. Clarice, sin duda es usted una de mis grandes favoritas...

    En la vida real, los finales son asi... tal cual... grrr no se que tengo pero la verdad ando muy incrédula y a la vez harta :S

    Asi, tal como Alessandra.

    ResponderBorrar
  18. Clarice, q circulardad más triste la de tu texto.. la soledad que se consume. Decime... y ella se puso a oler los libros? al menos, uno por uno hasta acabar las velas?...

    un abrazo.

    ResponderBorrar
  19. Es increible la atmosfera que lograste. Que buen relato nos dejas aqui. Y quedamos en preguntas y en sensaciones ambiguas. Y alguna tristeza sabiendo, teniendo en cuenta, que el dia nuevo se avecina.

    Te mando un gran abrazo junto con un ladrido de Reina para Movies.

    ResponderBorrar
  20. He visto a Alessandra con sus lucecitas y la tristeza dibujada en su rostro. Y pese tantas cosas perdidas, a su pesar y a su desaliento, cómo aún toma el libro de su escritor favorito. A veces, las palabras no sólo dan luz, sino que salvan. Besos, querida clarice.

    ResponderBorrar
  21. Hermoso relato, tu descriptiva me ilumina la sensación de presencia, y llego a la conclusión que nada es inutil cuando espera, la simple espera es hija de la esperanza y hermana de los sueños, y no tener sueños es una invitación a morir.
    Te dejo un beso enorme y gracias por tu visita, amiga.

    ResponderBorrar
  22. Conozco esa sensación, se ha transformado en lenguaje y viene a predicar sus verbos cada noche al desnudar la piel para entrar en el tan esperado coma del sueño.

    Haga lo que haga siempre comienza un nuevo día que invita a preguntar quién y en qué momento mato el alma...

    Aunque el fuego azul nos acompañe, es esi mismo azul el que no abriga y lleva a entender que no importa cuan vacías estén las paredes, cuán preparados estemos para comenzar un nuevo libro en nuestras mentes... todo siempre resultará inútil...

    Abrázame que ya no quedan fuerzas...

    ResponderBorrar
  23. Te cuento; cuando te leo me siento identificada con tu escribir

    ResponderBorrar
  24. La tristeza y el dolor están presentes en el espíritu de la protagonista. Pero estos sentimientos forman parte de la vida, la espera, tal vez, sea el llegar de la otra cara de la moneda: el aprender de la experiencia y ser feliz, dentro de todo lo vivido.

    ResponderBorrar
  25. Hermoso y triste, Clarice. Me ha gustado mucho. Yo coincido con Magda en que a veces es mejor aprender de la experiencia y ser feliz con lo vivido, añado que también debemos intentar estar ilusionados por lo que nos resta por vivir.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  26. Enhorabuena.
    Por Bethania,por noviembres rotos,y tu palabras,señaleros en la oscura autopista de mi corazón vagabundo.
    Rescatas la belleza que habita en el dolor.Hay una dignidad suprema en ello.
    Mi corazón está de tu lado.
    Abrazos y plegarias

    ResponderBorrar
  27. La historia me ha puesto a pensar, me ha llenado de una tristeza polvorienta,definitivamentee conmovedora.
    Si es que hay algún contexto real detrás espero que todo salga bien.
    Un abrazo Clarice.

    ResponderBorrar
  28. Estupendo texto, Clarice. Realmente bueno.

    ResponderBorrar
  29. Hola!

    Creo que lo que necesita Alessandra es apagar las velas.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  30. Creo que Alessandra debería dejar de vivir las vidas de los demás y empezar a vivir la propia, dejar de leer los libros de los demás y empezar a escribir los propios...

    ResponderBorrar
  31. Daría lo que fuera por estar en su situación....acariciando a mi perrita.

    Un fuerte abrazo.

    bohemiamar.

    ResponderBorrar
  32. Hermoso texto. Podría ser el inicio de un relato más extenso.
    Quizá, la insatisfacción es un estado necesario para el escritor.
    Murakami tiene una sensibilidad especial para hablar de sensaciones que, normalmente, permanecen ocultas. Nos muestra un mundo extraño que termina siendo el nuestro.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  33. Muy buenos tus textos. Estoy leyéndote

    ResponderBorrar
  34. Muy intenso, querida, que bien hilvanas tus letras...

    ResponderBorrar
  35. Clarice querida, por aquí me tienes, releyéndote de nuevo. Me encantas!

    Bestitos.

    ResponderBorrar
  36. Fantástico...y comparto con ella el perderme en los libros de Murakami.
    Felicidades

    ResponderBorrar
  37. interesante, me dare vueltas por aquí mas seguido

    ResponderBorrar
  38. Hermoso texto, quizá el mejor que he leído en tu blog, lleno de talento y precisión.

    ResponderBorrar
  39. Eres estupenda!!
    no hay mas....
    un abrazo calido

    ResponderBorrar
  40. Eres estupenda!!
    no hay mas....
    un abrazo calido

    ResponderBorrar
  41. ofrenda de luz, para un camino no recorrido, quizàs trayecto del alma, o salòn de pasos perdidos...
    saludos..cataclismo molecular

    ResponderBorrar

Escribo para contarme la vida.
Gracias por leerme.