miércoles, febrero 14, 2007

La Identidad

La amistad le es indispensable al hombre para el buen funcionamiento de su memoria. Recordar el propio pasado, llevarlo siempre consigo, es tal vez la condición necesaria para conservar, como suele decirse, la integridad del propio yo. Para que el yo no se encoja, para que conserve su volumen, hay que regar los recuerdos como a las flores y, para regarlos, hay que mantener regularmente el contacto con los testigos del pasado, es decir con los amigos. Son nuestro espejo, nuestra memoria; sólo se les exige que le saquen brillo de vez en cuando para poder mirarnos en él.

Milan Kundera



55 comentarios:

  1. Hace ya demasiado que leí a Kundera, tendré que volver a releerlo.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  2. Bellas palabras, que necesaria es la amistad.

    Un saludo sórico.

    Lady Read

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Tanto se habla de la amistad como ideal y tan difícil es que sea tal como se quiere.

    El amigo, como tal, depende de su forma de ser y de su interrelación contigo, no sólo de lo que tú lo quieras cuidar. Esos espejos, a veces, están empañados o sucios.

    Bonitas palabras de Kundera, aunque sí, demasiado idealistas.

    Besos desde España.

    ResponderBorrar
  5. "Testigos del pasado" qué exacto.

    La enemistad es una buena excusa para olvidar. Lo que da miedo del pasado quizá es el mal presente ¿no te parece?

    Muy interesante este texto,
    Besos

    ResponderBorrar
  6. ...hay que regar las flores como los recuerdos...

    Me hacen sentido estas palabras como el despertar de un pájaro.

    Cariños y abrazos yyy alegría.

    ResponderBorrar
  7. la amistad ¡ que palabra! tambiene es la que mas defruda...
    Un beso

    ResponderBorrar
  8. Milan Kundera! Mi escritor preferido. Saludos amigables, donde lo que nos une definitivamente son las palabras.

    ResponderBorrar
  9. Ya decía yo que lo había leído antes!
    Qué acertado verdad... los amigos, testigos del pasado...
    Gracias por el fragmento.
    Muchos abrazos

    ResponderBorrar
  10. Tan difícil que es hoy día tener a un amigo, a veces me pregunto ¿por qué? pero bueno esperemos se pueda modificar todo eso por parte de nosotros los seres humanos.

    No festejo este día pero mi admiración a ti y un abrazo mi estimada.

    ResponderBorrar
  11. Ya sabés lo que pienso y siento sobre la amistad.

    Gracias por agregar estas palabras a ese tan especial sentimento

    Besos

    ResponderBorrar
  12. Leí Kundera con mucho encantamiento hace anõs en su 'A Insustentável Leveza da Alma'. Un libro lleno de cantos floridos sobre la alma!
    Después ho visto su adaptación al ciné, pero eres molto diferente.

    Leí otros libros del autor, unos mejores otros menos, como nuestros sentidos...

    Y como escribe Kundera 'hay que mantener regularmente el contacto con los testigos del pasado, es decir con los amigos...' aquí estoy !

    saludos amistosos siempre

    ResponderBorrar
  13. Claro.

    Hay una escena de Tiempos violentos en la que dicen que tenés confianza con una persona cuando podés estar sentada frente a ella sin hablar.

    ResponderBorrar
  14. Hay Clarice, pero esto me deja pensando en lo ingrata que soy como amiga... me encierro aqui y no salgo, no llamo...
    En el día del amor te dejo un afectuoso saludo, hasta pronto señora amiga.

    ResponderBorrar
  15. Que bonito texto! Los amigos de infancia, quien pudiera conservarlos toda la vida, a pesar de tanto cambio. Te mando un abrazo en el dia del amor y la amistad, prima de alma.

    ResponderBorrar
  16. Es el tiempo del yo. Como ser humano y como ser viviente que habita este planeta. Ser amigo de uno mismo es básicamente lo más importante

    ResponderBorrar
  17. Clarice,
    Ótima reflexão...
    Besos,
    Pedro

    ResponderBorrar
  18. Bello cuadro.

    Un beso.

    ALdy Read.

    ResponderBorrar
  19. Es verdad lo que dice Kundera.
    A veces, cuando las circunstancias te llevan a vivir de ciudad en ciudad, te renuevas al volver a reencontrarte con esos amigos, después a veces de largos años. Y te ves desde nuevos lados, te completas en cierta forma.
    Con la distancia siento a veces que se pierden oportunidades de compartir, otras creo que se siembra el globo de nuevos amigos.

    ResponderBorrar
  20. qué bonita la pintura!
    te dejo besos y abrazos que de tantos no caben en estas palabras.

    ResponderBorrar
  21. “Si es jade se quiebra
    Si son flores se marchitan
    Como el viento pasaré
    No para siempre aqui
    No para siempre
    En la tierra.”

    ResponderBorrar
  22. Fantástico kundera. Ya sabes, yo soy una devota de la memoria. Besotes.

    ResponderBorrar
  23. Genial Kundera , Clarice . Y no menos el mensaje ...que nos ejemplariza como depositarios y receptores de una de las formas del amor más honestas .La amistad , como valor, no creo que nunca llegue a perderse . Es vital para el ser humano.

    Gracias por este fragmento .

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  24. ¡y los enlaces!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ?????????????????????????????

    ResponderBorrar
  25. Que importa lo evidente, lo verdadero es eso que no se ve, se siente en la piel, en la mirada.

    Enlaces del alma querida Clarice.


    Nunca dejo de abrazarte.



    ME.

    ResponderBorrar
  26. La amistad,para mi es imprescindible.AMIGA,buen finde
    salu2

    ResponderBorrar
  27. hola prima vine con ganas de tomarme un té de especias y de buena conversación del alma, entonces me encontré con el texto de Kundera, y pusé a Serrat un rato...toda una perfecta visita porque amigos son amigos. maravilla!

    ResponderBorrar
  28. Miremos la historia, miremos el pasado, miremos a los amigos del pasado.
    Más que la integridad de la memoria, tenemos el ejercicio de la memoria.
    La gimnasia del cerebro, que puede estar en forma sin recordar asuntos
    Desagradables-.Y es que dentro de la historia del hombre hay una historia
    Que no desea recordar-hay hombres que necesitan olvidar parte de su historia
    Y parte de los amigos que le han dicho que han tenido, porque la historia está llena de traiciones y de sucesos terribles para la memoria-por tanto es cierto desde el punto de vista de Kundera-hay hombres que necesitan practicar el recuerdo y recuerdan constantemente-como hacen los ancianos debajo de los árboles de otoño-Que
    Practican el recuerdo general de su vida-de lo que se ha ido para siempre ¿o no?
    Y de los que quedan: el, un café con leche, la lectura del periódico y el perro como siempre-Todos los ancianos, mayores con los que he tenido la oportunidad de hablar
    A lo largo de mi vida me decían lo mismo: el hombre es un ser interesado y egoísta
    Que solo piensa en él-“Es mejor el perro”-Claro que si el hombre tiene amigos como
    Los de Milan Kundera, estaría más que satisfecho, conozco hombres que se alejan de los amigos para regar las plantas. Eso lo practico yo bastante, junto con la máxima de Cicerón: SI CERCA DE LA BIBLIOTECA TENÉIS UN JARDÍN YA NO OS FALTARÁ DE NADA.LA INTEGRIDAD DEL PROPIO YO VIENE ORIGINADA POR EL AMOR A LA SALUD, AMAR LA SALUD Y EL CUIDADO DEL CUERPO COMO LOS GRIEGOS.
    EL PARRAFO DE MILAN KUNDERA ESTÁ REPLETO DE CREENCIAS
    PERSONALES QUE NO GARANTIZAN EL EJERCICIO DE LA MEMORIA.
    AHORA Y SIEMPRE SEA BIENVENIDA LA AMISTAD ALEJADA DE LOS PREJUICIOS Y DE LAS DISTANCIAS QUE MARCAN LAS IDEOLOGIAS, EL DINERO, EL PODER.
    CADA HOMBRE Y CADA MUJER DEBERÁN EJERCITAR EL FUNCIONAMIENTO DE SU MEMORIA CON PENSAMIENTOS AGRADABLES, Y CON LOS MEJORES RECUERDOS QUE TENGAN
    SIN OLVIDARSE DE VIVIR EL DÍA A DIA, EL EJERCICIO DE LAS ACTIVIADADES EN EL PRESENTE QUE ES LO MEJOR QUE ME PUEDE SUCERDE A MI.
    QUERIDA CLARICE ME ACABO DE DESPERTAR Y TODAVIA NO HE DESAYUNADO-HE PENSADO QUE DIGO-DIGO ALGO BONITO QUE QUEDE BIEN O DIGO LO QUE PIENSO.
    Y ME QUEDO CON ESTO:
    DECIR LO QUE UNO PIENSA ES UN GRAN EJERCICIO PARA LA SALUD DE SU MEMORIA.

    UN BESITO CLARICE!!!!!

    ResponderBorrar
  29. La amistad es más importante que el amor.

    Precioso escrito.

    Un abrazo.

    bohemiamar.

    ResponderBorrar
  30. Los amigos son hermanos que se eligen para caminar juntos la vida.
    Son nuestros testigos y nuestra memoria, nuestra preocupación y nuestra ayuda.
    Un gran abrazo

    ResponderBorrar
  31. que bonito todo lo que leo
    un beso

    ResponderBorrar
  32. Ummmm claricce: hice lo que me dijiste leí ese poema (los amorosos) Yo sí que me quede enamorada. Me lo guardo para siempre
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  33. Muy bonito y que llega allá donde llega la verdadera amistad, a lo más recondito del alma.
    Saludos

    ResponderBorrar
  34. Me gustó mucho este fragmento del libro de Kundera. Estoy de acuerdo en que la amistad es necearia, te balancea, te enriquece.

    Un abrazo, amiga.

    ResponderBorrar
  35. Wow, excelente forma de describir la amistad
    Simplemente excelente.

    Te mando un abrazo fuerte, querida amiga.

    ResponderBorrar
  36. Supongo que perder los amigos del pasado es como perder parte de ese pasado. Un amigo te ayuda a revivir las cosas que has compartido con él.
    Milan Kundera es un autor en el que se pueden encontrar ideas interesantes.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  37. He ido a tu sesión de cine, visité tu recreación del camello que llora, y eomprendí que tengo que volver a esa sección, llena de interesantes ventanas a las que asomarse. Lo haré cuando tenga ese rato amable, sin apuros, dispuesta a sumergirme en algo que intuyo muy afín. Y enriquecedor.

    ResponderBorrar
  38. Me ha parecido genial Clarice.. y cuánta razón encierran esas palabras. Aunque desde hace tiempo conocemos la maravilla de la amistad, la misma que alimenta la generosidad y fortalece los deseos, ajena al paso del tiempo, siempre dispuesta, la voz solícita del amigo/a del alma..Hoy, donde parece que nadie puede equivocarse, retroceder está mal visto y las exigencias se multiplican, los amigos constituyen nuestra pequeña parcela de paraíso que nos conecta con la infancia. Hay momentos que es como si nos pareciera que nada es mas importante que esa sintonía que a veces se llama complicidad y otras camaradería.
    Muy buen fin de semana;) abrazos

    ResponderBorrar
  39. FELIZ DIA DE LA AMISTAD! ESPERO que te la hayais pasado super bien y con muchos regalos! Joel

    ResponderBorrar
  40. "amigo é coisa para se guardar..dentro do coração..."diz a letra da música de Milton Nascimento.
    Excelente post.
    Beijos, Cris Moreno.

    ResponderBorrar
  41. Quien tiene un amigo tiene un tesoro y según veo recuerdos asegurados...

    Besos

    ResponderBorrar
  42. Se ve mejor el blog, no?
    Pero qué le hiciste a tus links?
    Gracias por compartir a San Milan Kundera.
    Un abrazo y un beso.
    Fredo

    ResponderBorrar
  43. Totalmente de acuerdo, Clarice. Quizas te añadiria que tambien tienes que atender a quienes te han hecho daño para llegar a una paz completa, al menos en mi caso.
    Te beso, mexicana talentosa.

    ResponderBorrar
  44. Si hay algo de lo que estoy agradecido en la vida es de los tremendos amigos que tengo, y son muchos!!, qué importantes son
    saludos

    ResponderBorrar
  45. Niña bella de las palabras, a propósito de la amistad; escuché hace muuuuy poco a un prelado que, en su sermón, enfatizó como único amigo del hombre a Dios..no sé, me desconcertó y me creó sentimientos encontrados...en fin
    Besos...

    ResponderBorrar
  46. Una manera más clara no podría encontrar yo para interpretar el sentid de la amistad... ese lazo es tan necesario.... esa correlación, dependencia y a poyo... porque estamos solos, nos sentimos solos y necesitamos identificarnos naturalmente.

    Un abrazo... feliz dia!

    ResponderBorrar
  47. Esto de Kundera que compartis aqui es buenisimo. Muy acertado. Cuanta razon tiene.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  48. habemos, al parecer, al menos un par de ingratos...
    Madrina, pasaba a dejarle mis saludos, soplando el polvo que nuestra amistad acumula de vez en cuando, después de todo, es todo lo que se necesita no para concederle vigencia...
    cariños

    ResponderBorrar
  49. Creo que nunca hay que olvidar el pasado hay que tratra de aprender de él.
    Y en cuanto a los amigos te ayudan a recordar tui pasado, y tambien para renacer y constriur un futuro mejor ... en realidad los amigos para ello y para tantas otras cosas, que son indispensables en mi vida.

    ResponderBorrar
  50. Pues yo aquí vengo

    a sacar brillo

    Un abrazo bien fuerte

    ResponderBorrar
  51. Graciela, a mejor amiga a ti no hay quien te gane. Me lo has demostrado con creces desde que empezamos a contactar. Casi tomamos café juntas ante una chimenea en un día lluvioso y frío. Pero la lectura siempre nos acompaña, nos une la amistad en la distancia y ahora nos regalas este bello párrafo de Kundera.
    Me emocioné, más después de leer sobre la película de París... Qué hermosa reflexión nos proporciona esta lectura. Ay, si más gente se diera cuenta de la importancia de la amistad, y que hay que regalarla, sin condiciones ni cortapisas, como al mismo Amor, que en mucho se asemejan. Al fin que es casi lo mismo: si no riegas o alimentas como si de la más bella flor se tratara al ser amado, estimado, apreciado o conocido, se acaba marchitando y lo pierdes.
    Yo espero que sigamos siendo amigas por muchísimo tiempo, blogs por medio o correo. ¿Te hace?
    Besos, guapa.
    Puri.

    ResponderBorrar
  52. Desde que leí por primera vez a Kundera, a mediados de la década de 1990, me entusiasmó bastante su peculiar manera de trabajar la novela a pesar de la voces agoreras que presagiaban la muerte de este género. Efectivamente, M. K. parece concentrarse en lo que más importa en una obra narrativa: la aventura vital o existencial de cada individuo, ese mundo cotidiano en que cada gesto, cada palabra, cada decisión, danza entre la levedad y el peso, difiniendo nuestra identidad en una suma de instantes únicos, y acaso irrepetibles.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar

Escribo para contarme la vida.
Gracias por leerme.