viernes, mayo 11, 2007

Estudio


Apenas te conozco y ya me digo:
¿Nunca sabrá que su persona exalta
todo lo que hay en mí de sangre y fuego?

¡Como si fuese mucho esperar
unos días -¿muchos, pocos?-
porque toda esperanza
parece mar del Sur, profunda, larga!
Y porque siempre somos
frutos de la impaciencia bosque todos.
Apenas te conozco y ya arrasé ciudades,
nubes y paisajes viajes,
y atónito, descubro de repente
que dentro estoy de la piedra presente
y que en cielo aún no hay un celaje.

Cómo serán estas palabras, nuevas,
cuando ya junto a ti salgan volando
y en el acento de tus manos vea
el límite inefable del espacio.


29 comentarios:

  1. bellìsimo, delicado y sentido. Buena fusión.

    ResponderBorrar
  2. ¿En qué rayo de luz, amor ausente
    tu ausencia se posó? Toda en mis ojos
    brilla la desnudez de tu presencia.
    Dúos de soledad dicen mis manos
    llenas de ácidos fríos
    y desgarrados horizontes.
    (Carlos Pellicer)

    Terminas de darmelo a conocer. Gracias.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  3. Buenas y sentidas letras, si señor.
    Un abrazo.Muá¡

    ResponderBorrar
  4. es cierto que las palabras te cubren de cielo?

    ResponderBorrar
  5. Excelente selección, lo leí en voz alta una y otra vez.

    ResponderBorrar
  6. Este poema es un canto a los locos que nos hemos enamorado a primera vista. Bellisimas imagenes, besos prima.

    ResponderBorrar
  7. Estos versos me llevaron a momentos no tan lejanos pero muy intensos.....

    Ojalá se vuelva una hermosa leyenda de amor.

    Mis saludos

    José Luis

    ResponderBorrar
  8. Muy inspirador. Me encantó, como todo lo tuyo. Clarice: gracias por tu comentario en mis flores, eres la única que mencionó a mi madre, que era lo que yo quise resaltar cuando hice el post. Besos y buen finde!

    ResponderBorrar
  9. Sabes que es lo que más me ha gustado... la sencillez de su composición... sin ser tan pomposo lograr ser sublime.

    Me encanto!.

    Gracias hermosa por compartirlo.

    Un beso,

    ResponderBorrar
  10. tiene razón José , en voz alta suena mucho mejor aún. felicidades

    ResponderBorrar
  11. Un bellísimo poema para compartir y un autor para tener en cuenta.

    ResponderBorrar
  12. Excelente poema, Clarice. Te dejo un abrazo.

    ResponderBorrar
  13. NO lo conocia..últimamente lo que hago es recorrer blogs admirarlos........... llenarme de ellos.

    Monito y gracias por compartir mis 500.

    ResponderBorrar
  14. Que sensibilidad...que elegancia de escrito...También bellísima la foto...

    Besos

    ResponderBorrar
  15. Querida Graciela,

    Qué increíbles los "anticipos" del amor, la materia de la sagrada impaciencia que da lugar a poemas tan bellos como este.. cada palabra es una nueva conquista, una nueva versión del lenguaje, un "reaprendizaje", cada palabra sorprende a la anterior en estos versos..

    Déjame que sea un poco redicha y te deje una reseña literaria que a lo mejor ya conoces, si no es así hazte con libros suyos, estoy segura que serán de tu agrado (es un gran escritor para mí):

    "Como una mano que protege, cóncava,
    la llama de una vela contra el viento, en lo oscuro,
    la memoria
    guarda una piedra, cifra del origen.

    Y ahora vuelvo hasta el borde de los mundos,
    como en una fricción
    de nacimiento y muerte, en el recuerdo,
    camino hasta su fin, hasta la llama
    de lo inextinto, inscrita
    sobre una piedra que los tiempos
    hancen rodar, abruptos. Y la tren
    hasta aquí, a este instante en que la veo,
    de nuevo, ante mi mano, antes de toda
    disipación, antes del fin."

    (Andrés Sánchez Robayna, "Sobre una piedra extrema", Ave del Paraíso Ediciones)

    Besos consumados por la impaciencia

    ResponderBorrar
  16. Un poema muy interesante. Me fascinó, sobre todo, su principio.

    Veo que has dado un nuevo paso.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  17. Quede prendida en esas letras.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  18. Precioso poema. gracias por darmelo a conocer.

    ResponderBorrar
  19. Me encantó eso de "Apenas te conozco y ya arrasé ciudades".

    Voy a buscar más cosas de este autor, no lo conocía.

    ¿Cómo estás, Clarice?

    ResponderBorrar
  20. Que bello...Creo que ella sabrá...debe saber.

    ResponderBorrar
  21. Hermosísimo..
    .. Cuando vuelva a leerte esos poemas,
    ¿me eclipsarás de nuevo con tu lágrima?

    Un abrazo linda, feliz semana

    ResponderBorrar
  22. antona, você tem poesias também?

    Gosto muito quando colocam poesias.

    Bjs.

    ResponderBorrar
  23. 'Y en el acento de tus manos vea el límite inefable del espacio.'
    Me quedo con este cierre de caricias y sueños.
    Bello poema.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  24. me viene bien, como el río, la vida, me viene bien la poesía como un viaje al sur, como el aire puro (ese que extraño con la vida)

    gracias!

    ResponderBorrar
  25. Wow que poema! me encanta pellicer, y gracias por recordarnoslo.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  26. Querida Graciela:

    Este poema me recuerda mucho a los románticos ingleses.

    Me gustó cada verso, tiene la suavidad de tu interior y lo acompañaste con una imagen hermosa.

    No conocía a Carlos Pellicer, pero buscaré más sobre él en la red. Ahora estoy leyendo a Blanca Varela.

    Un abrazote.

    ResponderBorrar
  27. El viento sopla lejos de todo camino azul, lejos de toda boca que pronuncie su nombre, cerca, muy cerca al olvido y, sin embargo, aun se estremece

    ResponderBorrar

Escribo para contarme la vida.
Gracias por leerme.