Para los niños que se sienten grandes, para los adolescentes que aún son niños, y para los adultos que quieren ser niños, les pronuncio las palabras de Roald Dahl: “Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer mucho”. Observo el mundo de los niños y el mundo de los adolescentes, y me gustaría que en sus búsquedas e inquietudes, determinen que la lectura es un buen camino y un libro es un buen compañero. A los que nos gusta leer, nos toca el papel de motivarlos y convencerles que leer no es aburrido.
Existen libros para todas las edades. Hay muchos escritores que se han dedicado ofrecer literatura infantil y juvenil, en esta ocasión me concretaré con siete autores. Sus novelas están dirigidas a partir de la edad de doce años, sin embargo, estos libros pueden gustar a los lectores mayores. Ellos son: Antoine de Saint-Exupéry, Rohald Dahl, Michael Ende, Ana María Matute, Richard Bach, José Antonio Galloso y José Agustín. Con una trayectoria laboral muy grande, premios y distinciones que han recibido, escribí una breve semblanza de cada uno de ellos y sugiero sus libros editados por Alfaguara.
Antoine de Saint-Exupéry (Francia 1900-1944), fue aviador y escritor. Sus dos primeros libros Correo del Sur y Vuelo nocturno, se caracterizan por su evocación poética a la disciplina del vuelo. Los posteriores también dedicados a la aviación, pero el que nos ha marcado el corazón a chicos y grandes ha sido El principito. Libro traducido a todos los idiomas y que no se puede dejar de leer.
Rohald Dahal, (Gran Bretaña 1916-1990), fue novelista, escritor de cuentos y guionista de cine, más conocido por sus libros de literatura infantil. Entre sus diversos libros están: Los gremlins, El gigante bonachón, Charlie y la fábrica de chocolate, Danny, el campeón del mundo y Matilda. Sus libros se caracterizan por su sentido del humor e ingenio, sus personajes están llenos de imaginación. Algunos ya han
sido llevados al cine.
Michael Ende (Alemania 1929-1995), fue actor antes de ser escritor. Trabajó como guionista de espectáculos y escribió críticas cinematográficas. Sus libros se caracterizan por el género fantástico y algunos de sus títulos son: Libro de los monicacos, La historia interminable y Momo. En lo particular, Momo es una historia que me encantó porque esta niña tiene una cualidad: sabe escuchar y ella siempre descubre ideas inteligentes en cada persona. Es una historia que cautiva a cualquier edad.
Ana María Matute (Barcelona 1926), escritora y académica, es la primera mujer en ingresar a la Academia Española de la Lengua. Entre varios premios, es ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil en 1984 por el libro Solo un pie descalzo. Con muchas obras publicadas, Olvidado Rey Gudú es una novela también recomendable para todo aquél que le gusta soñar.
Richard Bach (E.U.A 1929 ), Escritor y aviador. Autor de una docena de libros, escribe cuentos y artículos de aviación. Es uno de los autores más leídos y admirados del mundo. Juan Salvador Gaviota e Ilusiones son obras que permiten descubrir el propio ser interior y alcanzar la libertad. Juan Salvador Gaviota, fue traducido a más de treinta idiomas, ha sido llevada al cine y ha inspirado obras musicales.
José Antonio Galloso (Perú 1972), es comunicador,
realizador audiovisual, poeta y narrador. Tiene un libro publicado de poemas y su primera novela publicada en 1999 es Tres Días para Mateo. Una novela que ya es utilizada en las escuelas en Perú. El escritor peruano, Jorge Eslava, comenta sobre este libro: “Brevedad y excelencia nos trae esta novela de ambiente adolescente, no escatima la aspereza y concede, a todo el universo narrado, un brillo poético que despide frescura y profundidad. Narrada en siete capítulos, la novela es una visión rápida e intensa de escenarios y episodios de los últimos placeres / pesares de la vida escolar. Su mayor virtud: salir airosa del aire sucio que respira la mayor parte de nuestros jóvenes”.

José Agustín (México 1944), con diversas obras publicadas, es narrador, guionista de cine, periodista, traductor y dramaturgo. Entre sus libros están Ciudades desiertas y Vida con mi viuda. Con un giro para los niños y jóvenes, escribió La panza del tepozteco, una novela corta, narrada entre la fantasía y la realidad, recordando las costumbres y la historia de los antiguos mexicanos, personajes de las deidades aztecas con personajes actuales.